¿Cómo celebran la navidad en Estados Unidos?
En Estados Unidos, la Navidad es una de las celebraciones de mayor impacto. Las familias y los amigos se reúnen y lo pasan bien en un entorno cálido y agradable.
Si estás pensando en viajar a Estados Unidos por estas fechas, es muy probable que quieras saber un poco más sobre sus costumbres y tradiciones a la hora de celebrar la Navidad.
Después de leer el post vas a querer comprar un vuelo y pasar las próximas navidades allí, así que ves preparando los tramites para viajar a Estados Unidos.
En este post vamos a contarte un poco más sobre todas estas cuestiones y más. ¡Disfrútalo!.
El cuarto de jueves de Noviembre comienza la celebración de Acción de Gracias, y con ella el inicio de la época navideña. Toda la familia se reune para comer el famoso pavo al horno de acción de gracias.
La decoración y música navideña dan su inicio cuando finalizan las fiestas de Halloween y durarán hasta los primeros días de enero, por lo que te aseguramos que vas a poder disfrutar unas cuantas semanas de festejos navideños. Creemos que es un momento idoneo para disfrutar de un buen ambiente navideño en Estados Unidos.
El día de Navidad es uno de los días más esperados a lo largo y ancho del mundo, es un día de celebración y de reunirse en familia. Se realiza una cena al estilo del día de acción de gracias.
Las familias también suelen desayunar juntas para abrir los regalos de Santa Claus, por lo cual es importante pasarlo bien y agradecer el tiempo en familia.
Año nuevo
Como hemos visto anteriormente, todos los días de festividad navideña en Estados Unidos, son días para pasarlo bien, estar en familia, compartir y disfrutar. Por lo cual el día de año nuevo no iba a ser menos, este día es una día para estar en reunión y con mucha fiesta.
De la misma forma que en algunos lugares de España, es muy típico los festivales de fuegos artificiales para celebrar un nuevo año que podemos disfrutar y vivir.
Existen multitud de tradiciones navideñas que se comparten a lo largo del mundo. Multitud de ellas llegaron a Estados Unidos hace tiempo. Muchas de ellas os van a resultar familiares porque muy probablemente sean parecidas a las vuestras. Nombremos algunas de ellas.
Calcetines para Santa Claus
Es habitual dejar unos pequeños regalos, caramelos u ofrendas a Santa Claus dentro de unos calcetines colgados de la chimenea, es una manera de agradecer a Santa Claus las visitas cada año.
El árbol de Navidad quizá sea una de las tradiciones más extendidas a lo largo del mundo. Este árbol es el lugar donde Santa Claus tendrá que dejar los regalos cuando venga por la noche.
El árbol de navidad se decora en familia, el cual representa también un punto de unión entre todos los miembros de la familia.
Es por ello que resulta tan especial, nos evoca a todas las felices navidades que hemos pasado años atrás y todas aquellas que quedan por venir.
Decoración y luces
Quizá en otros países del mundo no sea una tradición tan arraigada y popular como en Estados Unidos. Pero la realidad es que allí, existen auténticos despliegues de creatividad y decoración que inundan los vecindarios de todo el país.
Probablemente lo hayas visto en muchas películas ya que es una tradición muy popular. Los jardines de las casas se visten de luces y figuras navideñas, esto hace que pasear en Navidad por Estados Unidos sea todo un espectáculo.
Galletas de jengibre
Si en España comemos los famosos polvorones navideños, en Estados Unidos es tradición las galletas de gengibre y canela para celebrar de una manera dulce la mayor festividad de todo el año. Si viajas a Estados Unidos estas navidades, anímate y pruebalas.
Nueva York
Nueva York es una de esas ciudades que irradian una belleza especial en cualquier estación del año. Aunque, en navidad esta ciudad adquiere una atmósfera mágica. Hay luces por toda la ciudad, puentes iluminados, arboles de navidad por toda la ciudad.
Esta ciudad adquiere un aura mágica de amor y reunión familiar que impregnan toda la ciudad.
Todo esto convierten a Nueva York en una ciudad especial para visitar durante esta fecha.
Además, con la llegada del año nuevo, se suelen reunir más de un millón de personas en la famosa Times Square, donde a las 12 siempre hay fuegos artificiales.
Las Vegas
Las Vegas es una ciudad conocida por su opulencia, la majestuosidad de sus grandes hoteles y edificaciones y por ser la ciudad de la luz. Por lo cual no iba a ser en menor medida en navidad.
Todos los hoteles luchan por conseguir la mejor decoración navideña, por lo que va a resultar todo un disfrute pasear por sus calles. Podéis disfrutar de sus espectáculos navideños, así también como comer, beber y pasarlo en grande. Estamos en Las Vegas.
Las navidades en San Francisco también pueden ser mágicas. Recordemos sus calles llenas de colinas, las cuales se iluminan de una manera espectacular. Hay cientos de ferias, decoraciones, espectáculos y eventos.
De la misma manera que en Nueva York podemos patinar sobre hielo en navidad, en San Francisco también. Es muy típico el patinaje sobre hielo en Estados Unidos.
También puedes visitar la casa de gengibre, hecha con miles de galletas de gengibre y canela. ¿Qué rico no?.
La ciudad de Chicago es otra ciudad magnifica en estas fechas y sus avenidas comerciales, se llenan de millones de luces blancas que decoran los árboles.
También se monta un árbol de navidad gigante en el centro de la ciudad y se puede patinar sobre hielo en la pista colocada en el famoso Cloud Gate.